





Son dispositivos que se conectan entre el neutro de un transformador o generador y tierra, tanto en redes de alta, media o baja tensión, y su función es la de limitar la corriente de cortocircuito ante una falla y dar tiempo para que actúen las protecciones correspondientes, evitando daños graves en los dispositivos asociados, disminuyendo en tiempo y costo el mantenimiento de los componentes de la red.
Normas de fabricación:
En el ámbito internacional existe la norma IEEE std 32-1972 reafirmada 1990 la cual contempla los requerimientos, terminología y procedimientos de ensayo para dispositivos de puesta a tierra de neutro, y sobre la cual se basan nuestros diseños.
Especificaciones mínimas necesarias:
Son, como su nombre lo indica, las características con las que se debe contar como mínimo, para poder abordar el diseño de estos dispositivos.
A saber:
• Valor resistivo o tensión de fase del circuito donde va a ser conectado.
• Corriente a limitar en un cortocircuito.
• Tiempo máximo de duración del cortocircuito.
• Grado de protección mecánica del gabinete.
• Temperatura ambiente máxima.
• Altura respecto al nivel del mar donde va a ser instalado:
Para el caso < 1000 m: indicar: < 1000 m
Para el caso > 1000 m: indicar altura.
Especificaciones auxiliares:
• Acometida de cables: superior/inferior, interior/exterior (a través de pasamuros), etc
• Condiciones ambientales especiales: Las cuales por lo general están referidas a Temperaturas máximas y mínimas, Vientos, Lluvias, Nieve, Contaminación, etc.
Opcionales:
• Monitor de resistor de puesta a tierra, con las siguientes funciones:
• Monitoreo permanente de detección de falla en el resistor de puesta a tierra de neutro.
• Detección de falla a tierra.
• Sistema de control por pulsos para detectar el lugar de la falla.
• Conectividad a PC.
• Transformador de intensidad: Es el encargado de sensar la corriente de cortocircuito y dar aviso a las protecciones, para lo cual hay que especificar como mínimo: relación de transformación, prestación y clase.
• Seccionador: Permite sacar de operación al resistor y poder realizar operaciones de mantenimiento y/o reparación.
No obstante contamos con un departamento técnico capaz de atender cualquier otra particularidad que no esté contemplada en esta descripción.
Cabe destacar que en todas nuestras cotizaciones adjuntamos una planilla de datos garantizados donde se detallan todas las características técnicas de diseño y cálculo, los ensayos a realizar, mas un esquema dimensional del dispositivo cotizado.